El IPC general descendió en el mes de abril un 0,2% respecto al mismo mes del año anterior, una décima menos respecto a la tasa registrada en el mes de marzo, siendo el segundo mes consecutivo con una tasa interanual negativa, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. En el subsector de restauración el aumento de los precios fue del 2,4%, disminuyendo en cinco décimas la tasa interanual respecto a la registrada en marzo. Continúa así el descenso de la tasa interanual que se viene produciendo desde el pasado mes de noviembre, descenso que afecta a un subsector muy amplio que recoge tanto a los establecimientos de bares y cafeterías, que son los que menos han reducido sus precios, como a los restaurantes, los que más han reducido los precios, lo que ha hecho que baje la tasa interanual de este subsector de restauración. Por su parte, en los hoteles se registró un aumento de los precios en este mes del 2,9% respecto al mismo mes del año anterior, casi ocho puntos más que la tasa registrada el mes anterior que descendió un 5%, fuertes variaciones producidas por el cambio de mes de celebración de la Semana Santa respecto al año anterior que tuvo lugar en marzo.
Por Comunidades Autónomas, Baleares fue la única donde descendieron los precios en restauración respecto al mes anterior, un 0,2%, siendo el segundo mes consecutivo con tasa intermensual negativa, lo que hace que la acumulada se sitúe en -0,1%. Donde más aumentó la tasa interanual fue en Aragón, situándose en un 3,2%, por encima de la media de restauración. Cataluña fue donde más se incrementaron los precios de los hoteles en abril, un 10,9%, con acumulado del 12,3%. Melilla fue donde mayor incremento interanual en los precios de hospedaje se produjo (8,9%) .