La facturación de los restaurantes cae un 9%

- PUBLICIDAD -

El sector de restauración registró un descenso en sus ventas en el mes de abril del 8,8% interanual, con una media en los cuatro primeros meses del año de -8,9%, según los últimos datos publicados por el INE. Aunque ya son doce meses de descenso consecutivo en la cifra de negocios del sector de restaurantes, la caída se ha suavizado en este mes, aumentando casi tres puntos respecto a la tasa del mes anterior. El sector de alojamiento, por su parte, ha visto reducida la tasa negativa de facturación en trece puntos respecto a la registrada el mes anterior, con un -9,6% interanual en abril, frente al -22,9% de marzo, contrastes que se producen, en parte, por el cambio de mes en la celebración de la Semana Santa, alcanzándose en lo que va de año un descenso del 15,8%. Pese a estos descensos, la facturación ha caído menos en el sector hostelero, situándose por debajo de la media del sector servicios, que cayó en abril un 20,1% y un acumulado del -18,4% respecto al mismo período del año anterior. Todos los sectores han visto reducida su cifra de negocios en los cuatro primeros meses del año siendo más acusado el descenso en el sector de venta de vehículos (-41,5%) y actividades relacionadas con el empleo (-39,1%).

Los trabajadores en hostelería también se están viendo afectados, con un descenso en abril del 6,3% en restauración que llega al -5,7% en lo que va de año. Aunque las actividades de alojamiento son las que más han visto reducido el número de trabajadores ya que en abril descendieron un 10,8%, casi en la misma medida que en los cuatro primeros meses del año en que se vio reducida su plantilla un 10,9% con respecto al mismo periodo de 2008.

Los Indicadores de Actividad del Sector Servicios publicados por el INE reflejan la evolución de este sector a través de dos variables: la cifra de negocios y el empleo. La cifra de negocios comprende los importes facturados por la empresa por la prestación de servicios y venta de bienes. El personal ocupado incluye tanto el personal asalariado como el no remunerado. Para su obtención se realiza una encuesta continua que investiga todos los meses más de 27.000 empresas que operan en estos sectores.