Se reduce un 4% el gasto en alimentación fuera del hogar

El mayor descenso de las visitas se produjo en los restaurantes a la carta, un 4,2% menos, y en bares (-4,1%), manteniéndose las visitas a los restaurantes de menú (0,2%)

- PUBLICIDAD -

Según Informe del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, presentado el 17 de junio, sobre los hábitos del consumo de los españoles fuera del hogar, de abril de 2008 a marzo de 2009 los españoles gastaron un 3,8% menos en alimentación extradoméstica, respecto al mismo período del año anterior, frente al aumento del 3,1% en el hogar. Este estudio, de gran interés, no representa, sin embargo, la totalidad del consumo en la restauración española ya que se excluyen los canales de restauración colectiva sin transacción económica directa (penitenciaria, hospitalaria, colegios, etc.), los consumos de bodas, banquetes, convenciones, etc., así como el consumo en restauración de los 56 millones de turistas extranjeros que visitan cada año nuestro país, ya que la suma de todos estos consumos a precio de mercado en 2007 superaba los 107.000 millones de euros.

Del Informe se extrae que los establecimientos más visitados fueron los que más redujeron su clientela, con un descenso del 4,1% en bares y cafeterías y un 4,2% en restaurantes a la carta, siendo los restaurantes de menú, que representan el 12,8% de las visitas, los que menos han visto reducidas sus visitas, sólo un 0,2%. El estudio revela, además, que el número de salidas durante el fin de semana se redujo un 3,1% sumado a la caída de las salidas de lunes a viernes en almuerzos de trabajo. Además, según este informe, las mujeres son las que más han modificado sus hábitos fuera del hogar, con un descenso en sus visitas del 6,6%, mientras que los hombres sólo redujeron las salidas un 1,7%.