Según el estudio de Consumo Alimentario extradoméstico en España en el primer trimestre de 2009, elaborado por la empresa de investigación Nielsen para el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), el consumo de alimentación y bebida realizado por las empresas españolas ha descendido un 8,8% respecto al mismo período de 2008. Este descenso afecta a todos los tipos de producto, en alimentación desciende un 7,6% respecto al mismo período del año anterior, en bebidas alcohólicas un 10,2% y en bebidas sin alcohol un 10,1%.
El 86% del total de las compras corresponde a restauración comercial dónde se compraron 1.793 millones de kilos/litros durante el primer trimestre, con un descenso del 9,7% respecto al mismo período del año anterior. El 47% del total corresponde a alimentación, el 24,5% a bebidas alcohólicas y el 28,5% a bebidas sin alcohol. En este período, sólo aumentaron las compras de café e infusiones que se incrementaron un 9,8%. Las compras del resto de alimentos y bebidas sufrieron descensos siendo los más acusados los de aceite, con una caída del 19,7%, seguido del pescado (-15,4%) y el pan y vino con descensos del 14,2% y 14%, respectivamente. Es significativo también el descenso de compra cerveza (-9%) que figura entre los productos que más compraron las empresas hosteleras (13,7%), sólo por detrás de la carne (14,7%).