Según el “Informe Socioeconómico del sector de la cerveza en España en 2008” presentado hoy por la Secretaria General de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, junto con el Director General de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, el consumo per cápita de cerveza en España ha descendido un 6% en 2008, especialmente en el sector de hostelería dónde el descenso fue del 7,3% respecto al año anterior.
Este estudio, realizado en virtud del Convenio Específico de Colaboración firmado en enero de 2008 entre el entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación de Cerveceros de España, con el objeto de publicar conjuntamente la información relativa al sector cervecero español, refleja que el sector de hostelería, que es donde se produce la mayor parte del consumo de cerveza, representa un claro índice de la confianza del consumidor en la economía; por ello el descenso del consumo de esta bebida se ha visto tan afectado por el descenso que se registró en este canal con una bajada del consumo de cerveza en estos establecimientos del 7,3%. Esto ha provocado a su vez el descenso en sus ventas del 4,3%, lo que significa 0,9 millones de hectolitros de cerveza menos.
A pesar de ello, los bares y restaurantes siguen siendo los espacios favoritos por los españoles para disfrutar de una caña, ya que el 69% del total de cerveza consumida en 2008 se produjo en este canal. Así, se puede afirmar que en nuestro país es una bebida social, y la mayor parte de la población española realiza un consumo responsable de la cerveza, de acuerdo con las pautas mediterráneas que tradicionalmente han estado ligadas a esta bebida. De ahí la relevancia que tiene la cerveza en restauración suponiendo cerca del 30% de la facturación de los establecimientos.