La jornada de Absentismo, organizada por la Asociación Empresarial de Cadenas de Restauración Moderna ( FEHRCAREM), fue el marco para la presentación de un estudio sobre Absentismo en la Restauración Moderna, encargado a la consultora Mercer, realizado sobre una muestra de 11 compañías. El estudio pone de manifiesto que el absentismo alcanzó el 5,7% en el sector de la restauración en 2008 produciéndose un aumento paulatino en los tres últimos años. Existe un alto grado de control sobre éste fenómeno (82% de las compañías), e incluso el 80% miden y comparan los índices de absentismo por ubicación, departamento, grupo o categoría de empleados, si bien sólo el 17% disponen de un plan de gestión específico. Entre las técnicas empleadas para el control destaca en todas las categorías profesionales el control de motivos por bajas por enfermedad, seguidas de un plan de reducción de incapacidad temporal, seguido de medidas legales y técnicas de motivación.
La incapacidad temporal por contingencias comunes se encuentra a la cabeza del absentismo en todas las categorías profesionales, alcanzando el 61% en la categoría más baja, que también son los que más bajas tienen por accidentes laborales en comparación con otras categorías. Las licencias o permisos por causas legales, junto con las bajas por riesgo durante el embarazo son los menores motivos de absentismo, sobre todo en puestos técnicos y directivos.
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? Consigue ayuda
Aviso legal, política de privacidad y protección de datos
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.